Tras la vendimia 2023, que en muchos lugares ya ha finalizado, las sensaciones de las principales denominaciones de origen gallegas son buenas. A pesar de haberse iniciado antes por los cambios de temperatura y humedad registrados este año, las cosechas se prevén positivas y de calidad. La D.O. Rías Baixas preveía una recogida de más de 46 millones de kilos de uva, Valdeorras tenía en mente mantener los más de 6 millones del pasado 2022 y Ribeiro y Ribeira Sacra incrementar en buena medida la cantidad recogida en la pasada campaña.
NUEVA LEGISLACIÓN
Además del tiempo, la vendimia 2023 viene marcada por la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio para el etiquetado de vinos y bebidas. Como ya recogía el diario digital especializado Interempresas, más de 600 bodegas han comenzado a utilizar ya la E-Label y el Código QR para cumplir con la nueva norma del etiquetado que será obligatoria a partir del próximo mes de diciembre. Ya lo explicábamos en nuestra web en la entrada: DECLARACIÓN NUTRICIONAL E INGREDIENTES, CONTENIDO OBLIGATORIO EN EL ETIQUETADO DEL VINO – Coreti

Fuente: Interempresas y Coreti.